Probablemente el termino Cámara de Comercio Binacional no le sea muy familiar, sin embargo es un concepto que ha estado presente en muchas economías a nivel global, ya que como dice el dicho, la unión hace la fuerza, la cooperación y el trabajo en equipo son sinónimos de éxito en esta economía cambiante.
Podríamos entender el concepto de Cámara Binacional como una institución creada por empresarios de diferentes sectores con la intención de lograr la integración económica y comercial en doble vía, proveyendo datos a sus miembros y relacionados con los cuales apalancarían sus actividades de intercambio, lo que resultaría benéfico para ambos lados, un ganar-ganar en todos los sentidos.
Las cámaras han logrado juntar intereses comunes de las empresas cuyos objetivos estratégicos-comerciales tienen en la mira mercados internacionales
Las Cámaras de Comercio Binacionales (CCB) cumplen un rol cada vez más influyente. Promueven e impulsan alianzas entre empresas privadas, abren mercados para las Pymes y son actores claves para la participación en ferias y ruedas de negocios internacionales. No son ajenas a las líneas estrategias gubernamentales.
No Comment